La vida de San Ildefonso y el imaginario ligado al culto Mariano en el reino visigodo de Toledo (siglos VII-VIII)
Resumen
La hagiografía, fuente privilegiada para el análisis del imaginario medieval, puede mostrarnos datos referentes al cotidiano, prácticas, la historia de los personajes hagiográficos en su entorno social, además de ser un instrumento muchas veces utilizado pedagógicamente en la educación religiosa de miembros del clero y de todo el público oyente, por medio del ejemplo de la santidad y de las acciones del hombre o mujer que se convierte en mediador de las causas de Dios. Este trabajo tiene como foco analizar, por medio de la vía del imaginario medieval y del Análisis Crítico del Discurso, una de las más breves y menos explotadas hagiografías producidas acerca de uno de los grandes obispos del Reino Visigodo de Toledo (siglos VII- VIII d.C.), la Vita Vel Gesta Sancti Ildefonsi Toletaneae Sedis Metropolitani Episcopi, la Vida de San Ildefonso de Toledo. Además de la autoría y tradición de la obra, de las querellas políticas que envuelven la monarquía y el clero visigodo en el período, de los elementos sobrenaturales y simbólicos que tenían como propósito impresionar y abarcar a los oyentes y lectores, vemos en esa Vita una intención directa de expandirse por la sede toledana y, posteriormente, por otros lugares de Europa, el culto mariano y la figura de uno de sus más fieles devotos, Ildefonso de Toledo.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.