Enseñanza y aprendizaje: la educación como encuentro interhumano en Rogers y Morin
Resumen
El objetivo de este artículo es señalar una visión crítica sobre la deshumanización de la educación, desde Rogers y Morin, teniendo en cuenta el panorama actual en la enseñanza. Se utilizó la metodología bibliográfica y exploratoria. Una vez detectada una situación de fragilidad y necesidad de revisión de la coyuntura actual en el ámbito educativo, se presentó la opinión de cada autor, con un acento especial para el rescate del ser humano y la apreciación de la persona del alumno, como protagonista del proceso de la educación. La postura de ‘aprender a aprender’ se vuelve fundamental en esta discusión y trabaja aquí como bisagra, porque está presente tanto en el reflejo de Morin (2011, 2014) como en el de Rogers (1973, 1987), que colaborará con razón para la reunión de puntos de Intersección entre los dos pensadores. Al final, presentamos algunas claves de lectura que articulan el análisis anterior sobre la forma de permitir salidas al momento actual experimentada por la educación.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.