Enseñanza y aprendizaje: la educación como encuentro interhumano en Rogers y Morin

Palabras clave: educación; enseñanza; humano; complejidad.

Resumen

El objetivo de este artículo es señalar una visión crítica sobre la deshumanización de la educación, desde Rogers y Morin, teniendo en cuenta el panorama actual en la enseñanza. Se utilizó la metodología bibliográfica y exploratoria. Una vez detectada una situación de fragilidad y necesidad de revisión de la coyuntura actual en el ámbito educativo, se presentó la opinión de cada autor, con un acento especial para el rescate del ser humano y la apreciación de la persona del alumno, como protagonista del proceso de la educación. La postura de ‘aprender a aprender’ se vuelve fundamental en esta discusión y trabaja aquí como bisagra, porque está presente tanto en el reflejo de Morin (2011, 2014) como en el de Rogers (1973, 1987), que colaborará con razón para la reunión de puntos de Intersección entre los dos pensadores. Al final, presentamos algunas claves de lectura que articulan el análisis anterior sobre la forma de permitir salidas al momento actual experimentada por la educación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-11-23
Cómo citar
Chaves, N. C. R., Cheiram, M. C., Zucolotto, M. P. da R., & Alves, M. A. (2020). Enseñanza y aprendizaje: la educación como encuentro interhumano en Rogers y Morin. Acta Scientiarum. Education, 43(1), e48181. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v43i1.48181
Sección
História e Filosofia da Educação