La Teoría de la Actividad de Leontievy el Profesor Reflexivo de Donald Schön: reflexiones sobre la formación de profesores

Palabras clave: formación de profesores; enseñanza; aprendizaje.

Resumen

El presente ensayo teórico pretende analizar la Teoría de la Actividad de Leontiev y la Teoría del Profesor Reflexivo de Donald Schön con el intuito de comprender los puntos en común entre ambas y de qué forma pueden ser relacionadas a la formación de profesores. Leontiev, discípulo de Vygotsky, entiende que el desarrollo humano ocurre en el trabajo y en las relaciones sociales establecidas por los hombres en sus ambientes. Para Schön, la formación de los profesores ocurre en su práctica y en la reflexión sobre esa práctica pedagógica. Por intermedio de la contraposición de los temas puestos de los dos autores, llegamos a la conclusión que la Teoría de la Actividad de Leontiev al considerar que el profesor se perfecciona  al reflejar sobre su práctica pedagógica y, por lo tanto, en el trabajo, actividad principal de su vida. En ese sentido, la formación es, en realidad, auto formación, una vez que los profesores reelaboran saberes iniciales en confrontación con sus experiencias prácticas, cotidianamente vivenciadas en los contextos escolares.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-11-23
Cómo citar
Yaegashi, S. F. R., Shigunov Neto, A., Ruiz, N. F., & Gasparin, J. L. (2020). La Teoría de la Actividad de Leontievy el Profesor Reflexivo de Donald Schön: reflexiones sobre la formación de profesores. Acta Scientiarum. Education, 43(1), e48355. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v43i1.48355
Sección
Formação de Professores e Políticas Públicas