La Teoría de la Actividad de Leontievy el Profesor Reflexivo de Donald Schön: reflexiones sobre la formación de profesores
Resumen
El presente ensayo teórico pretende analizar la Teoría de la Actividad de Leontiev y la Teoría del Profesor Reflexivo de Donald Schön con el intuito de comprender los puntos en común entre ambas y de qué forma pueden ser relacionadas a la formación de profesores. Leontiev, discípulo de Vygotsky, entiende que el desarrollo humano ocurre en el trabajo y en las relaciones sociales establecidas por los hombres en sus ambientes. Para Schön, la formación de los profesores ocurre en su práctica y en la reflexión sobre esa práctica pedagógica. Por intermedio de la contraposición de los temas puestos de los dos autores, llegamos a la conclusión que la Teoría de la Actividad de Leontiev al considerar que el profesor se perfecciona al reflejar sobre su práctica pedagógica y, por lo tanto, en el trabajo, actividad principal de su vida. En ese sentido, la formación es, en realidad, auto formación, una vez que los profesores reelaboran saberes iniciales en confrontación con sus experiencias prácticas, cotidianamente vivenciadas en los contextos escolares.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.