Recuerdos de maltrato escolar en alumnos universitarios

Palabras clave: violencia en la escuela; malos tratos; cultura escolar; teoría crítica de la sociedad.

Resumen

Si uno de los objetivos de la educación es el de des-barbarizar a los individuos, este artículo investiga si hubo: variación en el tipo de malos tratos entre diversos niveles de la enseñanza en Argentina; el mantenimiento de los roles de los alumnos en esos malos tratos, y la relación entre estos tipos de roles. Se aplicó un cuestionario a 70 universitarios, que señalaron sus recuerdos, en la enseñanza primaria y secundaria, sobre si practicaron, apoyaron, observaron y / o sufrieron 10 tipos de agresión. No hubo cambios de los tipos de agresión del nivel primario al secundario; hubo una tendencia a mantener los roles en la agresión, y una relación entre ser practicante y apoyador de la violencia, en los dos niveles verificados y entre ser blanco de la agresión y observador en el nivel primario. Así, tiendo en consideración la frecuencia de maltrato y el mantenimiento de la violencia en los dos tipos de nivel de enseñanza examinados, concluimos que el objetivo de des-barbarización de los individuos no está, siendo cumplido por la educación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-11-23
Cómo citar
Crochíck, J. L., Dias, M. A. de L., & Ferber, H. M. (2020). Recuerdos de maltrato escolar en alumnos universitarios. Acta Scientiarum. Education, 43(1), e48661. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v43i1.48661
Sección
Formación Docente y Políticas Públicas