<b>Imágenes en los libros didácticos de matemáticas: Georg Augusto Büchler y Karl Sölter

  • Circe Mary Silva da Silva Universidade de São Paulo
Palabras clave: aritmética, imagen, enseñanza intuitiva, libro didáctico

Resumen

Este artículo trata, en una perspectiva de la historia cultural, de la utilización de imágenes en libros didácticos de matemáticas escritos por George Augusto Büchler y Karl Sölter. La primera obra, de autoría de Büchler, fue escrita en 1919 y tenía como blanco al público escolar de grupos escolares y escuelas alemanas-brasileñas; la segunda, de Sölter, fue editada en 1932 y era destinada a la enseñanza primaria. La inserción de las imágenes en los dos libros examinados (los cuales fueron producidos con base en el método intuitivo) tuvo, según nuestro entendimiento, intención didáctica, aunque no exclusivamente, ya que algunas imágenes son de carácter ideológico. Ambos los autores incluyeron imágenes en sus obras, volviéndolas más atractivas a la percepción infantil y alejándolas de la abstracción tan criticada por Pestalozzi. En cuanto a los contenidos matemáticos en ellas presentados, estos están centrados en los conocimientos fundamentales de la aritmética, en una estrecha vinculación entre la vida infantil y la vida escolar del niño.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Circe Mary Silva da Silva, Universidade de São Paulo
Professora do Centro de Educação e do programa de pós-graduação em Educação da Universidade Federal do Espírito Santo
Publicado
2017-01-01
Cómo citar
Silva, C. M. S. da. (2017). <b&gt;Imágenes en los libros didácticos de matemáticas: Georg Augusto Büchler y Karl Sölter. Acta Scientiarum. Education, 39(1), 55-65. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v39i1.28468
Sección
Formação de Professores e Políticas Públicas