<b>Un proyecto político vía instrucción: 100 años de la Carta Pastoral de D. Leme

  • Marco Aurélio Corrêa Martins Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro - UNIRIO
Palabras clave: iglesia y educación, historia de la educación, Primera República, educación e instrucción.

Resumen

La relectura de la centenaria Carta Pastoral de saludo de D. Leme a sus diocesanos en la archidiócesis de Olinda, en 1916, permite comprender, a partir de aspectos históricos e historiográficos, la composición entre ultramontanismo y tradicionalismo en el texto de fuerte propensión política, en el cual el arzobispo pretendía un proyecto de instrucción religiosa sobre el pueblo católico. El análisis sitúa algunos aspectos del texto en las cuestiones educacionales e ideológicas del período de su producción, señalando la separación entre educación e instrucción contenida en el texto. El referencial teórico en el concepto de temporalidad de Paul Ricoeur, además de los fundamentos de la filosofía de la historia de este autor, por su vinculación fenomenológica, permitió una comprensión específica de las propuestas del arzobispo. Se trató de un estudio bibliográfico en el cual la Carta Pastoral es un documento y un vestigio de aquel tiempo, estudiada con algunas encíclicas papales, también tratadas documentalmente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marco Aurélio Corrêa Martins, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro - UNIRIO

Professor Adjunto no Departamento de Fundamentos da Educação do Centro de Ciências Humanas da UNIRIO.

Leciona História da Educação e Filosofia da Educação.

Mestrado e Doutrado em Educação pela UFJF

Graduado em Pedagogia e Filosofia

Publicado
2017-05-22
Cómo citar
Martins, M. A. C. (2017). <b&gt;Un proyecto político vía instrucción: 100 años de la Carta Pastoral de D. Leme. Acta Scientiarum. Education, 39(3), 289-300. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v39i3.29013
Sección
História da Educação