<b>La sistematización de los trascendentales del ser en su desarrollo histórico

  • Gerald Cresta Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires / Universidad Católica Argentina
Palavras-chave: categorías, predicamentos, principios, ontología

Resumo

El presente trabajo tiene por objetivo analizar el recorrido de los conceptos trascendentales del ser en las diversas instancias histórico-filosóficas de su sistematización, haciendo hincapié en el pasaje de una ontología formal en Aristóteles hacia una ontología existencial en el Neoplatonismo y la primera Escolástica hasta Tomás de Aquino. Se destacará la aparición de una nueva perspectiva formal en la teoría escotista de la univocidad del ser y sus continuadores hasta Suárez. La hipótesis de trabajo está orientada a demostrar qué lugar ocupan los trascendentales en la búsqueda de los principios universales de fundamentación del saber, y pretende impulsar un proyecto más amplio en el que se desarrollarían con mayor alcance las diferentes perspectivas.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2016-09-14
Como Citar
Cresta, G. (2016). <b&gt;La sistematización de los trascendentales del ser en su desarrollo histórico. Acta Scientiarum. Education, 38(4), 347-354. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v38i4.31629
Seção
Filosofia da Educação