<b>La Educación Física del tiempo del ‘pensado’ al tiempo del ‘vivido’: un estudio empírico/exploratorio sobre representaciones y prácticas docentes
Resumen
Se tiene como objetivo del presente trabajo conocer las representaciones y prácticas de los profesores de Educación Física, que enseñan en diferentes niveles de enseñanza, relativamente al movimiento a partir del binomio ‘pensado’ (el movimiento estructurado en el currículo) y ‘vivido’ (aquel que es informal, no formal, de intencionalidad fenomenológica). Con este fin, se tomaron como referencias dos paradigmas de abordaje del currículo y de las prácticas: La ‘Educación Física pensada’ – del currículo formal; y la Educación Física –que vamos a llamar de ‘vivida’ – vivida por acto espontáneo del bromear, del jugar, del experimentar, del contexto, de la circunstancia. El grupo (muestra) del estudio fue formado por 10 profesoras (5 del 2.º ciclo y 5 del 3.º ciclo). Para la recolección de datos se utilizó una entrevista semiestructurada, después hizo un análisis cualitativo/contenido a los datos. Los resultados revelan puntos de vistas similares y complementarios sobre el problema.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.