<b>Redención e integración: Vittorio Buccelli y la escuela en la zona colonial italiana

  • Luis Fernando Beneduzi Universidade Ca' Foscari de Veneza
Palabras clave: viajantes europeos, inmigración italiana, representación, educación positivista, propaganda inmigratoria

Resumen

En el comienzo del siglo XX, el diputado italiano Vittorio Buccelli emprendió un viaje – a invitación del Partido Republicano Riograndense (PRR) – por el Rio Grande do Sul. El informe de su estancia en el sur de Brasil fue publicado en Milán, en 1906, y presentado en la exposición internacional que ocurrió en el mismo año, en aquella ciudad. Marcado por la política expansionista italiana del cambio de los siglos XIX-XX y por la propaganda del PRR, la obra procura enaltecer Rio Grande do Sul en cuanto espacio inmigratorio, con grandes condiciones para la ascensión social del inmigrante. Buccelli busca, a todo momento, crear la imagen de un Brasil europeo, o mejor, un espacio geográfico y humano con una calidad de vida mucho mayor que aquella del viejo continente, o aun no destruida por los problemas sociales que afligían Europa. En su elaboración de una representación positiva de Rio Grande como espacio propicio para recibir la mano de obra inmigrante y las inversiones de los capitalistas de la Península, la imagen que el autor construyó de la escuela funcionó como uno de los elementos de comprobación de su discurso ufano.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Luis Fernando Beneduzi, Universidade Ca' Foscari de Veneza

Professos Associado de História e Instituições das Américas

Departamento de Estudos Linguísticos e Culturais Comparados

Publicado
2015-05-15
Cómo citar
Beneduzi, L. F. (2015). <b&gt;Redención e integración: Vittorio Buccelli y la escuela en la zona colonial italiana. Acta Scientiarum. Education, 37(2), 117-128. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v37i2.22195
Sección
História da Educação