<b>Ciencia moderna en Portugal: ‘aula da esfera’ en el colegio de Santo Antão
Resumen
Con la llegada de la Compañía de Jesús a Portugal, en 1540, pasan a ser creados, por la Corona, los colegios jesuíticos. El Colegio de Santo Antão, en Lisboa, fue la primera institución educacional de los jesuitas, creado en 1553. Proponemos una discusión de los principales objetivos, de las características y de las dificultades de la orden religiosa jesuítica en el territorio portugués, así como una presentación de una de las clases más importantes de este Colegio: ‘Aula da Esfera’. Los padres consideraban fundamental la enseñanza, enaquel Colegio, de cuestiones relacionadas a las matemáticas ya la astronomía, pues, por medio de estas asignaturas, trataban de la teoría y la práctica de ítems y de conceptos, como el telescopio, los logaritmos, las ecuaciones, la geometría, entre otras. Los programas escolares de este centro de enseñanza incluían, además de las Ciencias y Matemáticas, asignaturas como: Latín, Gramática, Humanidades, Retórica e introducciones a la Teología Moral, la Teología Dogmática y la Filosofía, consideradas únicas a la enseñanza en el contexto portugués. Estudiar el Colegio de Santo Antão nos ayuda también a comprender cómo eran consideradas esas innovaciones en la enseñanza, en el caso jesuítico, en la coyuntura temporal de Portugal en el siglo XVI. Entendemos que el Colegio, principalmente por las innovaciones, fue esencial para el desarrollo de la ciencia portuguesa.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.