<b>Innovación pedagógica con el uso de las TIC: percepciones de docentes de Brasil, España y México sobre sus prácticas
Resumen
Este artículo proviene de un estudio exploratorio cualitativo realizado junto a docentes de instituciones de enseñanza superior de Brasil, España y México. El objetivo del estudio fue analizar las percepciones de los docentes de las instituciones investigadas sobre la innovación pedagógica resultante del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en sus prácticas de enseñanza. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario semiestructurado enviado por correo electrónico. Se utilizó la técnica del análisis de contenido para el análisis de los datos. Los resultados muestran tres tipos de percepciones que los docentes tienen sobre las innovaciones pedagógicas resultantes del uso de las TIC en sus prácticas. La mayoría tiene la convicción e identifica innovaciones a partir del uso de las TIC. Un número inferior de participantes también identifica las innovaciones, pero destacan que, para más allá del uso de las TIC, ellas son el resultado de la actitud del docente. Y, también, hay la opinión de saturación en el uso de las TIC, sin la percepción de innovación.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.