Contribuciones de Paulo Freire y Célestin Freinet al proceso de la enseñanza-aprendizaje
Resumen
El presente artículo dialoga con las contribuciones dadas por la pedagogía freiriana y la pedagogía freinetiana en lo que se refiere al múltiple y complejo proceso de enseñanza-aprendizaje. Las de uno y otro convergen para la gran importancia del protagonista en este proceso - el educando - y la enfatizan. Otro aspecto preponderante en ese diálogo son las relaciones entre educación y humanización. Freire defiende la sustitución de la educación tradicional por la educación orientada a la creación de disposiciones mentales críticas, favorables a la participación, a la deliberación colectiva, a la injerencia, a la dialogicidad, al autogobierno y, consecuentemente, a su contribución a la democratización. Freinet asegura que el educando tiene motivaciones y entusiasmo que el educador debe liberar y favorecer; el cual, a su vez, debe crear un espacio favorable al proceso de enseñanza, facilitando su aprendizaje a través de las ‘técnicas pedagógicas para la vida’. Tanto Freire y Freinet no sólo critican las formas tradicionales y superadas de la enseñanza y el aprendizaje, sino que apuntan acciones prácticas y simples a través de sus experiencias: Freire - con las expresiones de la emergencia política de las clases populares y con los movimientos sociales; Freinet - con las técnicas y prácticas pedagógicas y la enseñanza dirigida al pueblo.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.