Contribuciones de Paulo Freire y Célestin Freinet al proceso de la enseñanza-aprendizaje

Palabras clave: pedagogía freiriana, pedagogía freinetiana, enseñanza-aprendizaje.

Resumen

El presente artículo dialoga con las contribuciones dadas por la pedagogía freiriana y la pedagogía freinetiana en lo que se refiere al múltiple y complejo proceso de enseñanza-aprendizaje. Las de uno y otro convergen para la gran importancia del protagonista en este proceso - el educando - y la enfatizan. Otro aspecto preponderante en ese diálogo son las relaciones entre educación y humanización. Freire defiende la sustitución de la educación tradicional por la educación orientada a la creación de disposiciones mentales críticas, favorables a la participación, a la deliberación colectiva, a la injerencia, a la dialogicidad, al autogobierno y, consecuentemente, a su contribución a la democratización. Freinet asegura que el educando tiene motivaciones y entusiasmo que el educador debe liberar y favorecer; el cual, a su vez, debe crear un espacio favorable al proceso de enseñanza, facilitando su aprendizaje a través de las ‘técnicas pedagógicas para la vida’. Tanto Freire y Freinet no sólo critican las formas tradicionales y superadas de la enseñanza y el aprendizaje, sino que apuntan acciones prácticas y simples a través de sus experiencias: Freire - con las expresiones de la emergencia política de las clases populares y con los movimientos sociales; Freinet - con las técnicas y prácticas pedagógicas y la enseñanza dirigida al pueblo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Rosane Gumiero, Universidade Estadual de Maringá

Graduada em Psicologia pela Universidade Estadual de Maringá.(UEM), (1985); Mestrado em Educação pela Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho.(UNESP), (1995); Doutorado em Educação e Politicas Publicas, pela Universidade Estadual de Campinas.(UNICAMP), (2005) e Estágio Pós-Doutoral na L'Universite Ouest Nanterre - Franca (PARIS X),(2011) em Pedagogia Institucional e Violência Escolar. Professora titular da Universidade Estadual de Maringá(UEM), atuando no Curso de Psicologia na area de Escolar. Tem experiência em Supervisão Escolar e atua com as temáticas; currículo, ensino, aprendizagem, violência escolar, pedagogia institucional,tecnicas de Freinet, reestruturação do ensino médio, adolescente-psicologia-ensino, políticas públicas, prática escolar e pedagogia histórico-cultural. educação .

Publicado
2019-03-20
Cómo citar
Gumiero, R., & Araújo, K. de. (2019). Contribuciones de Paulo Freire y Célestin Freinet al proceso de la enseñanza-aprendizaje. Acta Scientiarum. Education, 41(1), e41255. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v41i1.41255
Sección
Formação de Professores e Políticas Públicas