Organicidad, institucionalidad y dimensión simbólica del Instituto Federal do Paraná: um análisis desde las categorías de Pierre Bourdieu
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la creación de los Institutos Federais de Educação, Ciência e Tecnologia, que ha inaugurado un nuevo momento en la oferta de educación por instituciones de formación profesional y tecnológica en Brasil, a partir del establecido en la ley de creación 11.892, de 29 de diciembre de 2008, que instituye la Rede Federal de Educação Profissional, Científica e Tecnológica y crea los Institutos Federais de Educação, Ciência e Tecnologia. A modo epistemológico, el artículo se basa en la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu, con hincapié en los conceptos de campo social, habitus, capital social, capital cultural y capital científico. De esta forma, apoyándose en documentos, leyes, y soporte en la literatura acerca del argumento, se percibe que existe un hueco entre el previsto en el proyecto de creación, la legislación de los Institutos Federales, de inclusión social y democratización de la enseñanza pública, y la concreta actuación docente, la que está basada en la sobrestimación y sobrevaloración del perfil académico común en las universidades tradicionales.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.