Agustín de Hipona (354-430) entre la antigüedad clássica y el imperio romano: instrucción, educación y acción

Palabras clave: conocimiento; obispado; cristianismo; norte de África; cultura.

Resumen

Las diócesis del norte africano se constituyeron como un puesto avanzado de la cristianización en el Occidente de la Antigüedad Tardía. La presencia de Agustín favorecía la vocación de la región por el debate en torno de la fe y por la formulación de normas directivas para los fideles. El la perspectiva agustiniana, el rol de la educación transcendía la enseñanza formal de las normas de las disciplinas del mundo clásico, para proponer la creación de una nueva cultura. El carácter formativo he caracterizado la acción agustiniana, la cual se volvió muy rápidamente a la reelaboración de un saber cuya finalidad era la cristianización. En este rediseño, tuvieron rol destacado las obras destinadas a los laicos, aunque sin daño a la tratadística episcopal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-10-22
Cómo citar
Magalhães, A. P. T. (2019). Agustín de Hipona (354-430) entre la antigüedad clássica y el imperio romano: instrucción, educación y acción. Acta Scientiarum. Education, 41(1), e48029. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v41i1.48029
Sección
História e Filosofia da Educação