La investigación archivista y el gesto problematizador en Foucault
Resumen
Michel Foucault utilizó diversas herramientas analíticas en sus investigaciones, pero un gesto investigativo estuvo presente durante todo su transcurso arqueogenealógico: la problematización. Considerando esta noción, este texto tiene como objetivo archivar algunos gestos problematizadores de Michel Foucault en la obra La hermenéutica del sujeto (2010a), el cual reúne sus clases dictadas en el Collège de France en el período 1981-1982. El archivamiento se dio por la lectura sistemática de las clases de este curso, con el fin de identificar todos los problemas planteados por Michel Foucault. Los problemas fueron suspendidos como enunciados, como elementos del archivo, siendo posible observar su funcionamiento a lo largo de las clases. Cada problema fue localizado en la obra a partir de los siguientes marcadores: página del libro, hora (1A o 2A), fecha de la clase (día/mes/año). Los problemas abordados por Foucault en el desarrollo del curso y rastreados en el conjunto de la obra fueron archivados en cuatro categorías: a) problema disparador de la investigación; b) problemas de orden histórico-procedimental; c) problemas lanzados al presente; d) problemas lanzados al archivo. El gesto investigativo-problematizador de Michel Foucault, vinculado a la investigación archivística, puede ser tomado como una forma de investigar en que la forma del problema se pone en juego a lo largo de todo el proceso de pensamiento. La problematización foucaultiana no se da solamente por el problema disparador, que se modifica a lo largo de la investigación, sino también por la localización de problemas lanzados al propio archivo. Este texto puede funcionar como un archivo de las problematizaciones del curso La hermenéutica del sujeto, de Michel Foucault (2010a), un apoyo de lectura para otras investigaciones.
Descargas
Citas
Aquino, J.G., & Val, G. M. (2018). Uma ideia de arquivo: contributos para a pesquisa educacional. Pedagogia y Saberes, 1(490, 41-53.
Artières, P. (2014). A exatidão do arquivo. In P. Artières, J. F, Bert, F. Gros, & J. Revel. (Orgs.), Michel Foucault (p.137-142). Rio de Janeiro, RJ: Forense Universitária.
Chevallier, P. (2015). Que quer dizer fazer uma história das problematizações? Mnemosine, 11(2), 298-312.
Deleuze, G. (2005). Foucault (C. S. A. Martins, Trad.). São Paulo, SP: Brasiliense.
Foucault, M. (2006). Gerir os ilegalismos. In R. P. Droit, Michel Foucault - entrevistas (p. 41-53). Rio de Janeiro, RJ: Graal.
Foucault, M. (2010a). A hermenêutica do sujeito: curso no Collège de France (1981-1982) (M. A. Fonseca, & S. T. Muchail, Trad.). São Paulo, SP: Martins Fontes.
Foucault, M. (2010b). Polêmica, política e problematizações. In M. Foucault, Ditos & escritos V: ética, sexualidade, política (p. 225-233). Rio de Janeiro, RJ: Forense Universitária.
Foucault, M. (2012). Mal faire, dire vrai, fonction de l’aveu en justice - cours de Louvain, 1981. Louvain, FR: Presses Universitaires de Louvain.
Foucault, M. (2015). A arqueologia do saber (L. F. B. Neves, Trad.). Rio de Janeiro, RJ: Forense Universitária.
Gros, F. (2015). Problematização. Mnemosine, 11(2), 296-297.
Noguera-Ramírez, E. (2009). Foucault professor. Revista Educacion y Pedagogía, 21(55), 131-149.
Revel, J. (2011). Dicionário Foucault. Rio de Janeiro, RJ: Forense Universitária.
Santos, F. T. C. R. (2022). Da história genealógica como esvaziamento do presente. Uma análise dos cursos de Michel Foucault no Collège de France (1970-1984) (Tese de Doutorado). Universidade de São Paulo, São Paulo.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.




































