<b>Contextualización y valorización en Wittgenstein: discusiones en la relación entre educación matemática y educación del campo

Palabras clave: etnomatemática, postestructuralismo, enseñanza, lenguaje.

Resumen

 Este artículo discute la contextualización y valorización cuando se trata de la relación entre educación matemática y educación del campo. El presente artículo es el resultado de la fase inicial de un proyecto de investigación que viene siendo realizado desde 2015 en la Universidade federal do Sul e Sudeste do Pará (UNIFESSPA). El objetivo es comprender las relaciones hechas entre educación matemática y educación del campo por autores que discuten sobre ello en investigaciones brasileñas. La investigación muestra que en la educación del campo se destacan la contextualización y la valorización de saberes locales. En este sentido, identifica la presencia de una nueva línea de investigación que entrelaza la etnomatemática con estudios post-estructuralistas y Wittgensteinianos que, además de buscar traer el contexto del campo al aula, evidencia más aún las formas de vida del campo. A partir de esto, presento diferentes perspectivas teóricas que la filosofía de Wittgenstein puede ofrecer para la investigación y la enseñanza de matemáticas en contextos del campo y encamina proposiciones de análisis y prácticas pedagógicas destinadas al área de las matemáticas en los cursos de educación del campo y para la educación básica en este contexto.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Valdomiro Pinheiro Teixeira junior, Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará

Doutorado em Educação em Ciências e Matemáticas pela Universidade Federal do Pará, Brasil(2016)

Possui graduação em licenciatura plena em matemática pela Universidade do Estado do Pará (2006), graduação em arquitetura e urbanismo pela Universidade Federal do Pará (2012) e mestrado e doutorado em Educação em Ciências e Matemáticas pela Universidade Federal do Pará (2012). Atualmente é professor assistente da Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará. Atuou por 8 anos (2008-2015) como professor da educação básica pela SEDUC/PA. Tem experiência na área de Educação, com ênfase em Educação Matemática, atuando principalmente nos seguintes temas: Linguagem matemática e formação de professores.

Publicado
2018-06-15
Cómo citar
Teixeira junior, V. P. (2018). <b&gt;Contextualización y valorización en Wittgenstein: discusiones en la relación entre educación matemática y educación del campo. Acta Scientiarum. Education, 40(3), e37801. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v40i3.37801
Sección
História da Educação