<b>El cine como lugar de memoria de la formación musical y práctica docente
Resumen
El presente trabajo trae a la luz la Coleção Pianistas Brasileiras como un lugar de memoria. En una perspectiva de la Historia de la Educación, se tiene como objetivo analizar de qué manera Norma Bengell, mentora de la obra, abordó a la formación pianística y la actuación docente de las tres brasileñas en las cinebiografías que componen la serie em cuestión;a saber: Infinitamente Guiomar Novaes (2003); Antonietta Rudge: o êxtase em movimento (2003) e Magda Tagliaferro: o mundo dentro de um piano (2004). Se destacan también en el transcurso del artículo las fuentes escritas, iconográficas y orales movilizadas por la cineasta en estas películas. Como resultado, fue posible comprender que la producción cinematográfica en cuestión destaca que la formación musical de las concertistas fue consolidada por el apoyo familiar que implicaba períodos de estudio en Europa; y la acción docente de las musicistas como un mecanismo de circularidad del conocimiento de los saberes musicales en Brasil.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.