Saberes tradicionales y lengua materna <i>Kaiowá</i> y <i>Guaraní</i> en la educación escolar indígena en la escuela <i>Ñandejara</i>, reserva indígena <i>Te'ýikue</i>, Caarapó (MS)
Resumen
Este artículo es parte de los resultados de la investigación desarrollada en el marco del Programa de Postgrado en Educación de la Universidad Católica Don Bosco con el objetivo de describir los saberes tradicionales Kaiowá y Guaraní, la cosmología y / o principios que fundamentan la educación indígena, mediados por su lengua materna, teniendo en vista su uso en el ámbito de la Escuela Municipal Indígena Ñandejara Polo, de la Reserva Indígena Te'ýikue, en el municipio de Caarapó, en Mato Grosso do Sul. La metodología para la producción de los datos fue de cuño cualitativo y estructurado a partir de la etnografía posmoderna realizada a través de la participación en las reuniones de los líderes, de la comunidad, entrevistas con más viejos y en momentos de formación de profesores. Los resultados del trabajo demuestran que la educación indígena Kaiowá y Guarani ocurre a través del proceso propio de enseñanza-aprendizaje de los saberes tradicionales, de las concepciones sobre territorialidad y sostenibilidad constituyéndose a partir de la cosmología, potenciando los saberes tradicionales como ciencia en el campo de la educación escolar indígena.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.