<b>Involucramiento parental y la inclusión de alumnos con autismo
Resumen
El Trastorno del Espectro Autista se caracteriza por dificultades importantes en las áreas de la comunicación social, habiendo restricción de actividades e intereses. Tales características pueden contribuir para el alejamiento de estos niños y de sus familias de ambientes sociales, así como la escuela. Este escenario destaca la necesidad de una aproximación entre los contextos familiar y escolar para que la inclusión pueda constituirse como un dispositivo de desarrollo y aprendizaje. El Involucramiento Parental se refiere a las prácticas educativas que los padres desarrollan en relación a los hijos, incluyendo la participación con la escuela. Este artículo se constituye como una revisión sobre el concepto de involucramiento parental y sobre los modelos teóricos que tratan las relaciones entre familia y escuela. Fueron identificados pocos estudios sobre este tema relacionados con la inclusión de personas con TEA, lo que sugiere la necesidad de investigaciones que traten esta temática.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.