<b>El encuentro de la salud con la educación: el escolanovismo y sus desdoblamientos en debate
Resumen
La presente investigación, apoyada en nociones foucaultianas, tiene como objetivo analizar los juegos discursivos presentes en el encuentro entre los campos de la salud y de la pedagogía brasileñas a partir de los años 1920, encuentro protagonizado, sobre todo, por el escolanovismo. Para tanto, fueron analizadas, en el primer momento, algunas obras de la colección Bibliotheca de Educação a cargo de autores-clave del Movimiento de la Escuela Nueva, en las cuales intensifica lo primado de que la cognición estaría subordinada a procesos pertinentes a la fisiología cerebral. En el segundo momento, se procedió al sondeo, en un conjunto de periódicos educacionales contemporáneos, de estudios dedicados a criticar los sesgos higienistas, ideológicos o normativos supuestamente inherentes al escolanovismo, cuyos análisis se mostraron cautivos de un abordaje denunciador de las relaciones de poder-saber allí vigentes, teniendo estas, según los autores censados, generado indefectibles efectos patologizantes a las prácticas escolares. A modo de conclusión, se expuso un giro analítico capaz de poner en jaque abordajes apoyados en las nociones apriorísticas de desarrollo, esclarecimiento y representación, en favor de reflexiones dirigidas al juego ininterrumpido entre procesos de subjetivación y políticas de verificación que demarcan la actualidad educacional.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.