<b>La arquitectura escolar en la construcción del imaginario republicano
Resumen
El presente artículo presenta resultados de una investigación, aún en curso, sobre instituciones escolares. Tiene por objeto de estudio el Grupo Escolar Barão de Mipibu, con recorte temporal de 1909 a 1920. El objetivo es analizar, a través del grupo escolar en estudio, cómo la arquitectura escolar contribuyó con la construcción del imaginario republicano en la sociedad norte-rio-grandense. Para guiar este trabajo, fueron utilizados algunos autores, a saber: Moreira (2005), Escolano (2001), Bencostta (2005) y Le Goff (2004). Se comprende que este estudio es importante para colaborar con la Historia de la Educación brasileña, así como con la de la escuela primaria en Brasil. Por fin, se entiende que el Grupo Escolar Barão de Mipibu, insertado en el contexto de creación de grupos escolares por el país, fue instrumento de la formación del imaginario social republicano a través de su espacio físico y de su arquitectura.
Descargas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.




































