Universidad y escuela básica: experiencias de investigación colaborativa en la educación continua de los maestros
Resumen
Este trabajo aborda el tema de la educación continua de maestros por medio de la investigación, teniendo como referencia la relación Universidad-Escuela en la perspectiva de la formación del Maestro-Investigador y sujeto de su Desarrollo Profesional Docente (DPD). Como metodología se utilizó el enfoque de la colaboración a través de narrativas y conversaciónes. Las unidades de análisis expuestas en el texto son extractos de las narrativas de maestros que participarón en dos proyectos de investigación a largo plazo (2014-2017), llevados a cabo en uno proyecto de red con tres universidades brasileñas: el Observatorio de Educación - OBEDUC/Capes, y el Observatorio de la Investigación Educativa de la región de los Inconfidentes, contó con apoyo de Fapemig. Entre las diversas contribuciones recogidas en la investigación, se destacó la posibilidad de que los docentes volvieran a significar su DPD, considerando los procesos subjetivos, fomentados por nuevas prácticas de capacitación con atención a aspectos que contribuyen especialmente a las ideas de autogestión de la escuela, ciudadanía , los derechos de las personas a participar de los procesos de decisión y de su propio proceso de formación, desde la lógica de la implicación del sujeto.
Descargas
- Declaração de Importância (Português (Brasil))
- ACTA.artigoMargareth e Jardilino após revisão.2JARDILINO.22.09 (Português (Brasil))
- ACTA.artigoMargareth e Jardilino após revisão.2JARDILINO.22.09 (Português (Brasil))
- ACTA.artigoMargareth e Jardilino após revisão.2JARDILINO.22.09 (Português (Brasil))
- ACTA.artigoMargareth e Jardilino após revisão.2JARDILINO.22.09 (Português (Brasil))
- ACTA.artigoMargareth e Jardilino após revisão.2JARDILINO.22.09 (Português (Brasil))
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.