<i>Bring your own device</i> (BYOD): entendiendo una nueva práctica en el ambiente académico
Resumen
Este artículo identifica los factores percibidos de la práctica de BYOD en el contexto académico. La popularización de los dispositivos móviles ha generado un movimiento del uso de dispositivos personales en el escritorio. Este fenómeno pasó a ser conocido como BYOD (Bring Your Own Device). Esta práctica llegó a las instituciones de enseñanza e involucra varias discusiones entre profesores y estudiantes. No se sabe con certeza si el uso de dispositivos ayuda u obstaculiza el proceso de aprendizaje. Para entender este fenómeno realizamos entrevistas semiestructuradas con profesores y estudiantes. Inspirados en la Grounded Theory, diseñamos un modelo que emergió del análisis de los datos. Este modelo demuestra que la práctica de BYOD en el contexto académico está determinada por factores impulsores, de contexto y de práctica. Los diversos factores identificados en el contexto académico traen resultados prácticos como la influencia en el proceso de aprendizaje y la exposición al aumento de jornada de trabajo. Los factores de la práctica comprenden ocho elementos: 1) interés; 2) didáctica; 3) proceso de aprendizaje; 4) ubicuidad; 5) productividad; 6) responsabilidad; 7) patrones de uso; 8) exposición. Este fenómeno puede estar relacionado con el contexto de la sociedad y la modernidad tecnológica.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.